Características
Tipo:Pistola semiautomática.
Nacionalidad:Española
Fabricante:Astra, Unceta y Cía., en 1952.
Capacidad cargador:7 cartuchos.
Seguros:De aleta, de cargador y de empuñadura.
Martillo percutor:Oculto.
Cañón:Anima rayada con cinco estrías.
Longitud:170 mm.
Longitud cañón:140 mm.
Peso:700 gr.
Tipo de proyectil:ojival.
Calibre:7,65 mm. y 9 mm corto

De hecho,en la 3000 permanece uno de los rasgos distintivos más
característicos de las "puro",como era su seguro de empuñadura.Además
conservaba todo lo bueno que la experiencia había demostrado como tal a
lo largo de los años,a la vez que se modificaba en ciertos aspectos.La
empuñdura era ahora algo más inclinada ,mejor habría que decir con un
determinado ángulo,en comparación a la "verticalidad" de los modelos
anteriores,lo que proporcionaba una asimiento más cómodo,sobre todo para
disparar el calibre 9 corto.
La retenida del cargador pasaba a situarse por detrás del guardamonte,en
la ubicación que se ha demostrado como la más lógica y accesible en una
pistola ,y también en este modelo (como la Condor que tardaría aún
años en ver la luz),se practicaron dos generosos rebajes en la parte
posterior de la corredera.La 3000 contaba también con un indicador de
cartucho en recámara;un mecanismo que hizo que las primeras series
montasen un alza separable para mejor acceder a dicho indicador y su
muelle,solución que se abandonón más tarde,vlniendo a hacerla como parte
integral de la corredera.
La 3000 se ofreció en calibres 9 mm Corto y 7,65 mm,y con ella se
introdujo la codificació que refleja los distintos acabados de las
pistolas Astra,un sistema que,aunque inadecuadamente,es utilizado por
los coleccionistas para referirse a las distintas variantes:
![]() | |
Variante 3003 |
- la 3000 con el acabado pavonado estándar.
- la 3001 con acabado cromado.
- la 3002 con un grabado parcial de su superficie.
- la 3003 grabada profusamente y chapada en plata.
- la 3004 damasquinada en oro.
- la 3005 chapada en oro (lisa).
- la 3006 profusamente grabada y chapada en oro.
- y por último la 3007 profusamente grabada y pavonada.
El Mod. 3000 se dirigió exclusivamente al mercado civil;de él se
produjeron un total de 44,839 piezas y su desaparición en 1956,significó
la "puesta en escena" del último y más reciente de los protagonistas de
la "saga puro",la Astra Falcon Mod.4000,al que nos referiremos en la
próxima entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario